Los Ocultos: Aspectos básicos sobre los mursaat

por El equipo de Guild Wars 2 el 27 de febrero de 2025

La segunda actualización principal de Guild Wars 2®: Janthir Wilds™ llega el 11 de marzo y muy pronto podremos contaros más detalles. Pero hoy queremos recapitular todo lo que ya conocemos sobre los perversos y misteriosos mursaat. Recuperamos estos hechos para ir preparándonos para el próximo lanzamiento, pero tened cuidado porque desvelamos detalles de la historia y de acontecimientos pasados en esta entrada del blog.

Silueta morada de un mursaat sobre un fondo negro con oscuras plantas trepadoras que se enroscan a ambos lados.

Rivalidades que vienen de lejos

Los mursaat son una raza de poderosos hechiceros con una larga y enigmática historia en Tyria. Estos humanoides tan altos de cuerpos estilizados prefieren desplazarse flotando de forma siniestra antes que andando. Junto a los enanos, los jotun, los Olvidados y los videntes, los mursaat son una de las antiguas razas de Tyria; es decir, fueron los seres que precedieron y sobrevivieron al alzamiento de los dragones ancianos antes de la serie de acontecimientos que conocimos en el Guild Wars® original. En aquella época lejana, los mursaat y los Olvidados sumaron fuerzas para tratar de vencer a Zhaitan, pero sus esfuerzos fueron en vano. Las demás razas ancestrales les retiraron su apoyo antes de empezar siquiera el combate y los mursaat no se lo perdonarían jamás.

Poco después de que los dragones ancianos regresaran a su sueño, los mursaat y los videntes se declararon la guerra entre sí y el conflicto duró miles de años, hasta que estos últimos se extinguieron. En este enfrentamiento, los mursaat empezaron a usar un arma aterradora llamada Agonía espectral, que daba muerte a sus víctimas causándoles un daño indescriptible.

Surgimiento del Manto Blanco

Los mursaat aprendieron a esconderse de quienes no contaban con el don de la visión verdadera y comenzaron a manipular los devenires de Tyria en secreto. Lázaro el Nefario fue un poderoso mursaat con un papel fundamental para que su pueblo lograse persuadir a los miembros de otras razas inteligentes de Tyria. Los mursaat tenían un interés especial en evitar que se cumplieran las Profecías del Buscador de la Llama, pues presagiaban su desaparición a manos de los titanes.

Un hombre de espaldas a cámara se cubre los ojos con una mano ante el intenso brillo amarillo que emiten cinco mursaat.

Lázaro eligió al humano Saul D’Alessio para formar el Manto Blanco con el objetivo de que los mursaat pudieran gobernar Kryta a su antojo. Para ello, los mursaat ayudaron a los krytenses cuando se vieron superados en número ante los invasores charr. Pero esa ayuda tendría su precio y los mursaat mataron a todo aquel que no les pareció digno de vivir. Solo los zelotes más incondicionales quedaron con vida. Saul se dio cuenta demasiado tarde de que estos “dioses” no eran la salvación que tanto había suplicado, y fue entonces cuando sus amos invisibles decidieron llevárselo.

Incluso después del secuestro de Saul, los mursaat usaron a sus pobres marionetas del Manto Blanco para cometer sacrificios terribles con el objetivo de que la Puerta de Komalie permaneciera cerrada para impedir el paso a los titanes. Uno de los escenarios de aquellas atrocidades fue Gavril, una aldea humana de Janthir Syntri cuyos habitantes también habían caído en el Manto Blanco. Cuando la aldea quedó vacía, los mursaat desplegaron a sus aduladores del Manto Blanco.

Sin embargo, los mursaat terminarían cayendo, pues la Puerta de Komalie se abrió y los titanes tuvieron vía libre para llegar hasta allí.

Unas ruinas al anochecer envueltas en una luz azul oscura. En medio hay un enorme cristal de hematites rojo que brilla tenuemente.

Dominio de Tejesombras de los mursaat

Los mursaat practicaban una magia llamada Tejesombras que les permitía viajar por Tyria a través de un oscuro foco de existencia. Con los espejos mursaat, podían recorrer largas distancias en muy poco tiempo atravesando ese reino sombrío.

La nueva ruta de dominios de la próxima actualización importante permitirá al hallacaminos aprovechar esta misma magia en cuanto conozca más detalles sobre los mursaat y explore las ruinas exteriores de una de sus grandes ciudades.

Explorar los Yermos de Pavesas de Niebla

Durante los acontecimientos de Guild Wars 2®: Secrets of the Obscure™, supimos que los mursaat no provenían de Tyria, sino que su origen se encontraba en Nayos, el Reino de los Sueños. También descubrimos que los mursaat no se habían extinguido por completo, pues nos topamos con Mabon, veterano miembro del Tribunal de los Brujos y único aliado mursaat conocido.

Un campamento con tiendas y una hoguera encendida en medio de unas grandes ruinas comidas por la vegetación. Hay un kodan de las tierras bajas haciendo guardia a lomos de una garrabélica. Se ven unas siluetas en torno al fuego.

En la siguiente gran actualización de Guild Wars 2: Janthir Wilds, el hallacaminos explorará las ruinas a las afueras de Bava Nisos, una antigua ciudad mursaat construida en el campo de batalla donde tuvieron su fin las guerras entre mursaat y Videntes con la caída de estos últimos. Como sus enemigos habían desaparecido y los dioses de los humanos se habían retirado del mundo, los mursaat prosperaron en Bava Nisos hasta que se abrió la Puerta de Komalie. Poco después, los titanes lanzaron su ataque y destruyeron la ciudad. Mabon, el único superviviente mursaat, invocó una protección de aquellas ruinas para conservar su recuerdo, pero el hechizo cayó al morir él. Ahora, los secretos de la ciudad han salido a la luz.

Entre los vestigios de Bava Nisos hay muchos detalles sobre los mursaat por descubrir. Si investigáis su último asentamiento, podréis conocerlos mejor como pueblo. Y no olvidéis volver la semana que viene porque tendremos más detalles sobre la siguiente actualización importante. Nos hace mucha ilusión que podáis adentraros en esta zona nueva rebosante de historia. ¡Vais a aprender muchas cosas sobre los mursaat!

Política de cookies

Al hacer clic en «Acepto», aceptas el uso que nosotros y otros terceros hagan de las cookies, creadas para ofrecer publicidad personalizada, y el contenido de nuestros sitios web y de terceros, además del procesamiento de datos personales relacionados. Ve a «Ajustes de cookies» para modificar tus preferencias. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, consulta la política de privacidad de ArenaNet.